INTRODUCCIÓN
El dibujo técnico es una disciplina cuyas normas nos permiten describir gráficamente, en forma clara y exacta, cualquier objeto real o imaginario.
Estos principios, además de capacitarnos para representar cualquier objeto, nos permiten entender e interpretar sin problemas los diseños de dibujantes técnicos de cualquier país, razón por la que también se le conoce al dibujo técnico como “el idioma universal”.
De manera directa podemos ubicarlo como un lenguaje gráfico, empleado para la comunicación de ideas, a través de dibujos, en el campo científico-tecnológico.
Este lenguaje gráfico es empleado por varias ciencias o disciplinas, y cada una de ellas le da sus propias características; así se tiene diversos tipos de dibujo; arquitectónico, de ingeniería, geométrico, etc.
El dibujo en general y por consiguiente, el técnico, se basa en creaciones humanas colectivas; es decir obras producidas a través de muchas generaciones.
El dibujo técnico es como un gran edificio que poco a poco se ha ido construyendo, cambiando, renovando, siempre al ritmo del progreso del hombre. Es una obra dinámica, en busca de establecer una comunicación más clara y directa entre quien, por medio del lenguaje gráfico, crea una idea, y a quienes se les dirige.
OBJETIVO
El alumno deberá analizar y reflexionar en torno al significado y función formativa del Taller de Dibujo Técnico, por lo que su finalidad será en primer lugar, la aplicación de los conocimientos adquiridos, así como los que ira obteniendo.
Se desarrollaran actividades interactivas que les ayudará al manejo de instrumentos, materiales y herramientas propias del dibujo. Finalmente se preparará al alumno tanto para su vida académica como para su incorporación al sector productivo.